• Vivienda  |
  •  Comercial
  • Acerca NMW  |
  •  Contacto
  • Obras  |
  •   Proyectos
  • Español  |
  •   English
Siguiente
Anterior

Condominio Condarco

Loft 931

Arquitecto

Cristián Meneses Gómez
Pablo Durán Mateluna

Arquitecto Asociado

Nicolás Matzner Weisner

Diseño Vitral

Isabel Weisner Horowitz


Construcción:

SAGARO

Fecha Construcción:

Enero 2011 - Octubre 2011

Superficie Construida

122 m2

Ubicación:

Álvarez Condarco 931 – Providencia, Santiago, Chile.


Proyecto Condominio Condarco Loft


El 27 de febrero del 2010 azotó un terremoto de 8,8 º en la escala de Richter afectando al 80% de la población Chilena. Gran parte de las viviendas de adobe se destruyeron completamente y otras quedaron con daños graves impidiendo su habitabilidad.


Éste último fue el caso del conventillo de casi un siglo de antigüedad, ubicado en Álvarez Condarco en la comuna de Providencia, Santiago.


El proyecto integral de gestión, arquitectura y construcción derivó en la alteración de los restos de la edificación original, creando así un condominio de dos casas pareadas (Loft 921 y Loft 931), cada una en dos niveles, con estacionamiento, patio y tres habitaciones.


Primero se reforzó el perímetro y el interior con una estructura de acero, y luego se eliminó gran parte de la construcción original, manteniendo parte de la fachada, la techumbre y algunos muros interiores.


Loft 931


Su patio de estacionamiento y trasero son separados de espacios similares del vecino 921, sólo por una pandereta de baja altura. Así se potencian sus volúmenes vacíos y realzan su valor, sobretodo tratándose de un barrio de alta densidad urbana.


En su primer nivel se presenta un área común totalmente abierta con su cocina-comedor y un gran living que limita con el patio trasero. Cerca del acceso principal se puede acceder a un ala independiente de la casa. Ésta también tiene acceso directo desde el patio de estacionamiento, su propio vitral, doble altura y un baño.


El segundo nivel tiene una habitación simple y una suite con una gran terraza que evidencia la volumetría original de la casa de adobe.


Criterio de Lenguaje


Las terminaciones siempre apuntan a rendir un homenaje a los elementos que sobrevivieron el paso del tiempo y a diferenciar en una primera mirada todo lo que corresponde a elementos nuevos.


La estructura de acero se expone en un claro ritmo de vigas y pilares, la placa colaborante se usa como terminación de cielo y la tabiquería de yeso-cartón se diferencia por su color blanco.


Todas las vigas y pilares originales de madera noble que sobraron luego de la demolición se usaron como material de terminación para repisas, cubiertas, vigas de cielo y barandas.



  • Ver Fotos Proceso Constructivo
  • arquitectura ● gestión ● construcción                  
    NMW / VC Arquitectos / Valenzuela Castillo 936 - Providencia - Santiago - Chile ( 56 2) 264 0920
    Lobotron